Segundo período 2020
Tema: Las diapositivas
Desempeño: Reconocer las herramientas que PowerPoint utiliza para crear diapositivas
Actividad 1. Hacer clic en el enlace para ir al vídeo, crear una presentación de 5
diapositivas, la primera es para identificarse con el tema, apellido, nombre y curso y la
envía al correo: estudiantescolonce2016@gmail.com
Finalización de período
Actividad del estudiante: Observar los vídeos, realizar las prácticas paso a paso, desarrollar la prueba de comprensión y elaborar un documento sobre un tema libre, tenga en cuenta las normas de Icontec. Terminados los vídeos enviar el trabajo y las pruebas de comprensión al correo:
estudiantescolonce2016@gmail.com
Crear vínculos
Los objetivos de esta sección es facilitar la navegación en el documento a través de la inserción de vínculos, Crearemos hipervínculos, marcadores y títulos a diferentes elementos de nuestro documento antes de insertar referencias cruzadas.
Referencias
En esta sección nos centraremos en la ficha de referencias. Ya hemos insertado títulos y referencias cruzadas, pero ahora estudiaremos las otras opciones que nos permitirán mejorar de manera significativa la calidad de nuestro documento y su comprensión por parte del lector, pues, a lo largo de esta sección intentaremos una tabla de contenido, un índice, notas al pie y notas al final, una bibliografía y una tabla de autoridades.
Crear tablas
En esta nueva sección aprenderemos a manejar las herramientas que tenemos a disposición para crear tablas, modificar sus datos, su estructura y su formato. Además, veremos que obtenemos como en Excel la posibilidad de insertar fórmulas.
Insertar ilustraciones
En esta sección insertaremos elementos gráficos, cuadros de texto, imágenes, formas propias de pantalla. Primero insertaremos un cuadro de texto y estudiaremos comandos comunes a los diferentes elementos gráficos antes de entrar más en detalle en cada uno de los elementos.
Insertar Gráficos
En esta sección sobre los gráficos veremos las diferentes
opciones de inserción. Después estudiaremos cómo modificar los datos y para
finalizar tocaremos las numerosas opciones de edición y formato.
Símbolos, Portadas y tabla de Ilustraciones
Tablas ilustraciones gráficos hemos insertados varios tipos
de elementos, pero ofrece más opciones. Veremos cómo insertar símbolos,
ecuaciones, líneas de firma, portadas y páginas en blanco. Antes de crear una
tabla de ilustración que nos permitirá hacer referencia a los diferentes
elementos insertados en nuestro documento.
Los elementos rápidos
En esta sección estudiaremos los elementos rápidos, son
piezas de contenido como auto texto, campos de documentos o bloques de creación
rediseñados y personalizados, que podremos insertar en nuestro documento.
Correspondencia
Gracias a las diferentes herramientas que hemos estudiado hasta ahora, podemos crear un documento muy profesional con un formato, un diseño, ilustraciones y ahora vamos a crear una correspondencia. En este caso una carta con la ayuda del asistente, crearemos una carta modelo que personaremos usando para cada destinatario nuestra base de datos.
Macros y Formularios
La definición de una macro es una serie de instrucciones que
se almacenan para que se puedan volver a ejecutar. En esta sección veremos cómo grabar, almacenar
y ejecutar macros. Después estudiaremos también la creación de un formulario a
través de diferentes comandos de control.
Revisar y proteger el documento
Tenemos un documento listo con su diseño, su contenido y sus
ilustraciones. Pero antes de publicarlo compartirlo o imprimirlo, tenemos que
revisarlo y protegerlo. En esta sección veremos cómo revisar, corregir, mejorar
y proteger nuestro trabajo.
Compartir e imprimir el documento
Creado, revisado, comentado o protegido, las diferentes
herramientas que hemos estudiado durante este curso nos permiten crear un
documento profesional y completo con texto, ilustraciones, tablas, gráficos y
referencias. Podemos ahora compartir o imprimir nuestro trabajo. Estudiaremos
las diferentes herramientas que permiten en esta sección.